Comenzar un negocio
Cómo Crear un Nombre Original para tu Empresa
Cuando estás en el proceso de crear una empresa, es importante lograr crear un nombre original para tu empresa que te permita diferenciarte del resto.
Al hacerlo, tienes que ser consciente de que ese nombre será la carta de presentación del negocio ante el público y que comunicará algo más que la forma en la que se deben referir a él.
Dirá mucho de tu personalidad y los servicios o productos que ofreces.
Si deseas crear un nombre original para tu empresa, lo primero que debes hacer es irte a lo básico, pensar en algo simple e intuitivo.
Tu nombre debe de de ser Simple
Cuando me refiero a que tu nombre sea simple no estoy hablando de que sea algo falto de “chispa”, sino que no genere complicaciones, que sea fácil de recordar, leer y pronunciar.
Cuando pienses en simplicidad, toma en cuenta:
- La diferenciación: asegúrate que se escuche distinto al nombre de otras empresas en la industria.
- La brevedad: preguntante si es lo suficientemente corto para ser pronunciado y recordado fácilmente. No es obligatorio que esté constituido por una sola palabra, pero, si es posible, mantenlo así.
- El sonido: más allá del significado, piensa que las sílabas deben sonar bien cuando se juntan.
Guy Kawasaki, autor de “El arte de empezar”, recomienda que los nombres inicien con alguna de las primeras letras del abecedario y se eviten los nombres que inicien con Y, X o Z.
Elige un nombre intuitivo
Esta característica está relacionada con lo que el cliente conocerá tan pronto escuche el nombre de la empresa y lo que le permitirá tener una conexión emocional con ella.
El nombre puede decirle al cliente muchas cosas sobre la personalidad de aquellos que conforman la empresa y lo que ofrecen.
Así que cuando pienses en un nombre intuitivo debes considerar que estás pensando en lo que quieres que los otros perciban sobre ti, toma en cuenta:
1.- La pertinencia:
Asegúrate de que el nombre que hayas elegido sea adecuado para el tipo de mercado y empresa.
2.- El significado:
Puedes utilizar un nombre que incluya palabras que signifiquen exactamente aquello a lo que te dedicas y tu propuesta de valor; u optar por algo mucho más original.
Ninguna de las opciones es mala, lo único que debes hacer es asegurarte que ninguna de las palabras que utilices cree disonancia cognitiva.
3.- Que transmita una emoción:
Este punto está estrechamente relacionado con el significado, pero va más allá de lo literal.
Se refiere a que consideres la forma en que las personas se sienten cuando escuchan una palabra.
Debes asegurarte de que las palabras seleccionadas hagan que el cliente sienta algo positivo y te ayude a conectar con ellos.
Adicionalmente, asegúrate de que el nombre sea aceptable en otras culturas e idiomas, más si piensas actuar a nivel internacional.
Realiza propuestas de nombres
Una vez que ya conoces las características que debe tener tu nombre, el siguiente paso a tomar es sentarte frente a una hoja en blanco y comenzar a vaciar en ella ideas de nombres para tu marca.
Si tienes dificultades, puedes comenzar haciendo una lista de características abstractas o concretas de tu empresa.
Por ejemplo, como característica concreta puedes seleccionar adjetivos calificativos como limpio y como características abstractas ser feliz.
A partir de esas palabras puedes generar más ideas.
Tal vez para ti la limpieza sea representada por el color blanco y la felicidad por una tarde en la playa y decidas agregar espuma o mar a tu lista de palabras.
Si tienes problemas creando tu lista de combinaciones de palabras, te recomiendo que utilices algún generador de nombres, estos te darán orientación y seguramente despertarán tu creatividad en el caso de que estés completamente perdido.
Cuando tengas una lista de palabras amplia comienza a hacer mezclas y relaciones coherentes.
Si no olvidas los consejos sobre simplicidad e intuición, seguramente en cosa de nada comenzarás a tener otra lista de ideas que puedes criticar antes de presentarlas como nombres para tu marca.
Espero que esta pequeña guía te ayude a generar algunas ideas para que puedas crear un nombre original para tu empresa.
Algo que sea perfecto para tu negocio y tus clientes.
Si tienes alguna sugerencia o deseas compartir tu experiencia al crear un nombre para negocio, te esperamos en el apartado de comentarios.
carlos vigabriel
3 febrero 2016 at 15:29
Nesecito mas orientacion
Erick
27 febrero 2016 at 22:11
Hola Selene.
Muy interesante tú artículo, el nombre para un negocio proyecto, producto y/o servicio es de vital importancia algo que muchos emprendedores no toman en cuenta. Veamos el nombre tiene claro un impacto para el público pero que tal las redes sociales, páginas web, y toda aquella herramienta que nos ayuda a vender. Hoy en día hasta pagan por ayudar a poner nombres, uno de los tips que manejo para poner nombres y que lo mencionas es irte a su relevancia una palabra clave del producto, hablemos de su historia, de como esta hecho, de las siglas de los nombre de los dueños, a esto le llamo un juego creativo de palabras y de asociación. Buenos gracias y esperemos el siguiente artículo, saludos.
Leo
8 abril 2016 at 11:07
Desearía saber mas del tema